Evolución y perspectivas para EE.UU., Eurozona y China: Efectos económicos mixtos para América Latina | 2024

Christian Alcarraz, FLAR, Bogotá, Colombia Carlos Giraldo, FLAR, Bogotá, Colombia Andrea Villarreal, FLAR, Bogotá, Colombia Liz Villegas , FLAR, Bogotá, Colombia
Evolución y perspectivas para EE.UU., Eurozona y China: Efectos económicos mixtos para América Latina | 2024
Me gusta

Compartir esta publicación

Elige una red social para compartir, o copia la URL para compartirla en otro lugar

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

En lo corrido del año, la economía global ha transitado hacia un crecimiento económico levemente menor al de 2023 y tasas de inflación más cercanas a sus metas. Esto último ha permitido que los bancos centrales de la Eurozona y de los EE.UU. hayan iniciado el descenso de las tasas de interés. Para América Latina, esto ha implicado menores precios de la mayor parte de materias primas, aunque permanecen en niveles altos, al tiempo que se ha reducido gradualmente el costo de financiamiento externo, especialmente en el segundo semestre.

Ir al blog

Inicia sesión

Si ya estás registrado en Comunidad C3 del FLAR, por favor inicia sesión