América Latina en 2024: Estabilidad macroeconómica en un contexto global mixto y cambiante | 2025

Christian Alcarraz, FLAR, Bogotá, Colombia Daniel García, FLAR, Bogotá, Colombia Carlos Giraldo, FLAR, Bogotá, Colombia Andrea Villarreal, FLAR, Bogotá, Colombia Liz Villegas , FLAR, Bogotá, Colombia
América Latina en 2024: Estabilidad macroeconómica en un contexto global mixto y cambiante | 2025
Me gusta

Compartir esta publicación

Elige una red social para compartir, o copia la URL para compartirla en otro lugar

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

América Latina enfrentó un panorama económico heterogéneo en 2024, en medio de una ligera desaceleración económica global marcada por tensiones geopolíticas y resultados mixtos para las principales economías globales. El crecimiento económico de la región cerró mejor de lo inicialmente proyectado (2,3% frente a 1,8%) impulsado por la resiliencia de los flujos externos, sistemas financieros sólidos y una política monetaria que ha impulsado la convergencia a los niveles de inflación objetivo.

Ir al blog

Inicia sesión

Si ya estás registrado en Comunidad C3 del FLAR, por favor inicia sesión