¿Afectan los shocks de la política monetaria estadounidense al crédito bancario en América Latina? | 2023

Carlos Giraldo, Fondo Latinoamericano de Reservas Iader Giraldo, Fondo Latinoamericano de Reservas Jose E. Gomez-Gonzalez, Departmento de Finanzas, sistemas de información, y economía, City University of New York Jorge M. Uribe, Facultad de Economía y Negocios, Universitat Oberta de Catalunya
¿Afectan los shocks de la política monetaria estadounidense al crédito bancario en América Latina? | 2023
Me gusta

Compartir esta publicación

Elige una red social para compartir, o copia la URL para compartirla en otro lugar

This is a representation of how your post may appear on social media. The actual post will vary between social networks

En el actual sistema financiero global profundamente interconectado, las decisiones tomadas por los bancos centrales ejercen una influencia significativa que se extiende mucho más allá de los confines de las fronteras nacionales. Específicamente, la política monetaria de países desarrollados ejerce una influencia considerable sobre los mercados financieros locales y globales, afectando factores críticos como las tasas de interés y la disponibilidad de crédito. Estas dinámicas financieras, a su vez, repercuten en toda la economía real. 

Ir al blog

Inicia sesión

Si ya estás registrado en Comunidad C3 del FLAR, por favor inicia sesión